Educación Actual en México
Las actuales condiciones de la educación en México pueden ser evaluadas desde diferentes perspectivas: el desempeño de los alumnos, el estado de las instalaciones escolares, la cobertura de los servicios y otros indicadores.
Las oportunidades de crecimiento de los más de 30 millones de alumnos que actualmente cursan la educación obligatoria en México dependen en gran medida de la adquisición de conocimientos y el desarrollo de habilidades adecuadas a las actividades productivas del país. Esto a su vez está vinculado a las características y a la situación del sistema educativo en conjunto.
La educación en nuestro país está atravesando por una serie de reformas estructurales que han impulsado algunos cambios positivos pero aún podemos ver un importante rezago en diversas áreas.
Para evaluar el aprendizaje de los alumnos se llevan a cabo diferentes pruebas y encuestas nacionales e internacionales en varios niveles educativos que nos dan la oportunidad de observar un panorama general y contrastarlo con las condiciones y logros de otros países, ayudando de esta manera al diseño de políticas orientadas al mejoramiento de nuestro propio sistema.
QUE SE HA LOGRADO Y QUE SE HA PODIDO MEJORAR
EDUCACIÓN GRATUITA EN TODOS LOS NIVELES
El presidente Andrés Manuel López Obrador subrayó que la reforma incluye la gratuidad de la educación en todos los niveles, es decir, hasta el nivel superior, por lo que el Gobierno federal procederá a la construcción de 100 universidades públicas.
CONCEPTOS NUEVOS EN LA CONSTITUCIÓN
Esteban Moctezuma, secretario de Educación, explicó que en la iniciativa aparecerá por primera vez en el artículo 3° constitucional la figura de "interés supremo" de la educación para las y los niños y los jóvenes. Además, agregó que en la reforma se agregan los principios de integridad, equidad y excelencia como principios básicos de la educación en la Constitución.
"Estamos conscientes de que la educación más pobre se le da a los más pobres y eso tiene que cambiar; tenemos que fortalecer el sistema educativo para que se rompa con una de las causas de la pobreza en el país", explicó.
CONSENSO ENTRE PADRES Y MAESTROS
El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que esta iniciativa cuenta con "un acuerdo inicial con los padres de familia y con los maestros", a diferencia de la que calificó como "mal llamada reforma educativa" de Peña Nieto.
"Esto es un cambio importante, una diferencia con relación a la manera en que actuaron cuando impusieron la 'mal llamada reforma educativa' que se hizo en contra de la voluntad de los maestros. No podemos llevar a cabo ningún plan sin el apoyo la colaboración de los padres de familia y de los maestros", resaltó el tabasqueño.
La propuesta incluye la atención prioritaria al fortalecimiento de las escuelas normales y las instituciones de educación superior que forman a los docentes, para actualizar sus métodos de enseñanza y mejorar la calidad de la educación.

Hacia donde se dirige con el nuevo mandato de gobierno
En México, a lo largo de las últimas décadas, el nivel de aprendizaje se ha venido deteriorando, ha erosionado y, al final, colapsó como resultado de las políticas sobre evaluación y educativas con las que no se ejercieron verdaderas estrategias de aprendizaje.
Sabemos que en los pasados años las evaluaciones se han centrado, en forma general, en dos ejes: el razonamiento verbal y el razonamiento lógico-matemático, enfocados, a su vez, en las diversas disciplinas que comprende la currícula básica, media básica y media superior.
La palabra razonamiento es clave para tratar de desentrañar una cuestión de gran importancia: ¿existe entre nuestros estudiantes el razonamiento que se pretende o se trata, simplemente, de ponerle nombre a una competencia?
Para ilustrar lo anterior, mencionaremos algunas cifras como una referencia simple y como una justificación a la pregunta.
La información esta muy completa, buen trabajo,.
ResponderBorrarExcelente trabajo es información muy interesante y me gusta mucho la relación que tienen las imágenes
ResponderBorrarExcelente tu trabajo, me encanto tu información.
ResponderBorrar