Entradas

Imagen
Educación Actual en México   Las actuales condiciones de la  educación en México  pueden ser evaluadas desde diferentes perspectivas: el desempeño de los alumnos, el estado de las instalaciones escolares, la cobertura de los servicios y otros indicadores. Las oportunidades de crecimiento de los más de 30 millones de alumnos que actualmente cursan la educación obligatoria en México dependen en gran medida de la adquisición de conocimientos y el desarrollo de habilidades adecuadas a las actividades productivas del país. Esto a su vez está vinculado a las características y a la situación del sistema educativo en conjunto. La educación en nuestro país está atravesando por una serie de reformas estructurales que han impulsado algunos cambios positivos pero aún podemos ver un importante rezago en diversas áreas. Para evaluar el aprendizaje de los alumnos se llevan a cabo diferentes pruebas y encuestas nacionales e internacionales en varios niveles educativos que nos ...
Imagen
CUIDADO DEL AGUA  Hay quienes hablan de la  crisis  del agua que vendrá en el futuro pero esta ya está presente y este es un  daño  que genera el propio ser humano. En México, alrededor de 12 millones padecen esta crisis y a nivel mundial 1 100 millones de personas, en cuanto a saneamiento en el país 24 millones carecen de alcantarillado y en el mundo 2400 millones no cuentan con él. Y por si no fuera poco hay una gran cantidad de cuerpos de agua superficiales como  subterráneos  muy contaminados. El agua. Es el más importante de los  recursos naturales renovables . El  ser humano  y los  animales  están compuestos de un 80% de este líquido y las verduras contienen entre el 80-97%. El globo terráqueo está cubierto de  agua  en un 80% y la cantidad total de lluvia que recibe equivale a un río cuyo caudal sería de unos 10 millones de metros cúbicos por segundo. El agua es el elemento que transporta las sus...
APRENDIZAJE COLABORATIVO  El aprendizaje colaborativo es una técnica didáctica que promueve el aprendizaje centrado en el alumno basando el trabajo en pequeños grupos, donde los estudiantes con diferentes niveles de habilidad utilizan una variedad de actividades de aprendizaje para mejorar su entendimiento sobre una materia. Cada miembro del grupo de trabajo es responsable no solo de su aprendizaje, sino de ayudar a sus compañeros a aprender, creando con ello una atmósfera de logro. Los estudiantes trabajan en una tarea hasta que los miembros del grupo la han completado exitosa mente. El aprendizaje colaborativo es el empleo didáctico de grupos pequeños en el que los alumnos trabajan juntos para obtener los mejores resultados de aprendizaje tanto en lo individual como en los demás. El aprendizaje colaborativo no es sólo un conjunto de pasos para trabajar de manera ordenada en un grupo, mucho más que eso es una filosofía de vida, en la que los participantes tienen claro que...